”Te enseñamos a identificar tortillas azules falsas!
- Gustavo Camacho
- 9 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 ene 2020

ĀæSabĆas que pintan las tortillas para que parezcan de maĆz azul? Si de vender se trata, la creatividad del mexicano no nos deja de sorprender y Ć©sta habilidad ha llegado a nuestras tortillas de maĆz azul.
Estas tortillas son especiales por que las relacionamos con una experiencia gastronómica muy agradable que casi siempre sucede en en pequeƱos pueblos de MĆ©xico. EstĆ”n hechas a mano, y salen calientitas del comal, humeando directo a nuestro plato y, si tenemos suerte, hasta un poco infladas. Su textura es diferente, son mĆ”s gruesas que las tortillas de mĆ”quina y su sabor es a maĆz fresco, un poco mineral debido a la cal que se usa al nixtamalizar el maĆz. Solo un verdadero mexicano puede entender lo reconfortante de esta experiencia y los comerciantes lo saben.
El uso de colorantes artificiales en la industria alimenticia es comĆŗn, en este caso se usa para colorear de azul las tortillas de maĆz blanco o amarillo. A simple vista es prĆ”cticamente imposible detectar si es una tortilla autĆ©ntica pero aquĆ les dejo el tip: agrega unas gotas de limón para revelar su verdadero origen. Si la tortilla se pone morada, felicidades, tienes en tus manos una tortilla hecha de autĆ©ntico maĆz azul, de lo contrario es una tortilla pintada.
Pero, ¿por qué ponerse tan exigente con esto? Hay dos razones importantes, la primera es tu salud. Ese colorante pasa por todo tu organismo y su única utilidad es hacer el producto mÔs bonito. La segunda tiene que ver con preservar nuestra herencia cultural y darle trabajo a la gente del campo que produce alimentos sanos y deliciosos.
No dejes que te tomen en pelo y sigue este simple tip la próxima vez que visites tu puesto favorito de quesadillas o tacos.
En granja la noria puedes encontrar tortillas de autĆ©ntico maĆz azul criollo hechas a mano y otras delicias frescas del campo mexicano.